martes, 16 de octubre de 2018

Hermes con Dionisio niño

   
En el post de hoy os voy a hablar sobre Hermes, en la mitología griega, Hermes (en griego antiguo Έρμῆς) o también, en la posterior mitología romana era denominado Mercurio. Más concretamente os hablaré sobre la famosa obra sobre Hermes de 'Hermes con Dionisio niño'.

MITO DE HERMES
Hermes es un dios olímpico mensajero, de las fronteras y los viajeros que las cruzan, el ingenio y del comercio en general, de la astucia, de los ladrones y los mentirosos. Hijo de Zeus y la pléyade Maya. En el himno homérico a Hermes lo invoca como el «de multiforme ingenio (polytropos), de astutos pensamientos, ladrón, cuatrero de bueyes, jefe de los sueños, espía nocturno, guardián de las puertas, que muy pronto habría de hacer alarde de gloriosas hazañas ante los inmortales dioses». Hermes también es protagonista de muchos mitos, como, por ejemplo, el que vemos en la escultura comentada en este post, Hermes con Dionisio niño.

MITO DE HERMES CON DIONISIO NIÑO 

Es una representación del dios Hermes sosteniendo entre sus brazos a su medio hermano Dionisos, al que ofrece un racimo de uvas, que el niño trata de agarrar con sus pequeñas manos.

Cuenta el mito que Semele, hija de Cadmo y Harmonía, se unió a Zeus y, fruto de esta unión, concibió a Dioniso. Pero la despechada Hera sugirió a Semele que desconfiase de la identidad de Zeus y que, para cerciorarse de que era quien decía, le obligara a a mostrársele haciendo uso de todos los atributos propios de su poder. Zeus así lo hizo, desatándose de inmediato una tormenta de rayos y truenos. Semele reconoció así la identidad de su amante, pero cometió la imprudencia de acercarse a él y murió fulminada. Zeus extrajo al niño del vientre de Semele y, a fin de preservarlo de la cólera de Hera, lo entregó a Hermes para que lo llevara a un lugar seguro. Y es así como Hermes llevó a Dioniso al país de Nisa, donde fue criado y educado por las ninfas.


Es posible que esta escultura se realizara como una alegoría de la paz entre los habitantes de Elis, que tenían a Hermes como patrón y Arcadia, que tenían por patrón a Dioniso, Praxiteles optó por una dulcificación de las figuras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario